![]() |
Helena Herrera, trabajadora social UED Aguadulce |
Mi nombre es Helena Herrera,
tengo 24 años y soy trabajadora social de la Unidad de Estancia Diurna de
Aguadulce.
El objetivo de este post es
contarle al mundo virtual un poco de aquello que hacemos desde el departamento
de Trabajo Social de nuestro centro, mostrar a través de esta pequeña
ventana nuestro trabajo.Es una oportunidad para darnos a conocer como servicio,
como profesionales y como personas.
Nuestro trabajo consiste en
apoyar y acompañar a nuestros usuarios desde el primer momento que empiezan a
formar parte de nuestra pequeña familia. Dentro de esto cabe un acompañamiento
a la familia, todo el trabajo administrativo y velar por una buena
adaptación e integración de los usuarios en el centro.
Lejos de las típicas y
pertinentes formalidades administrativas, trabajamos también en talleres que
tienen como objetivo cultivar el compañerismo, intentar mantener las
capacidades, entrenar habilidades de la vida diaria, para que nuestros usuarios
sean lo más autónomos posible.
Realizamos actividades con las
que intentamos trabajar la orientación espacio temporal, disminuir el deterioro
cognitivo, abogar por un envejecimiento activo, y motivar en la participación
en los diferentes talleres.
Uno de ellos, es el taller de
cocina con microondas, en el que tratamos de consensuar una receta, elegir
todos los ingredientes, y elaborar lo que posteriormente compartimos con los
demás compañeros.
En esta actividad trabajamos la
importancia de la colaboración y el trabajo en equipo, además de aprovechar el
gusto y el interés por la cocina de algunas de las usuarias de nuestro centro,
apoyándolas en todo el proceso y motivando a los compañeros a hacer un
reconocimiento por su buena labor.
Contaros que lo que yo enseño
a nuestros usuarios, es más sencillo que
contar todo lo que ellos me enseñan a mí... Probablemente yo no aporte más
que algunas pinceladas de creatividad, una pizca de espíritu juvenil, y, de vez
en cuando, algo de entretenimiento.
Sin embargo, aquí además de
aprender del sufrimiento, de la superación, de las historias de vida, de las
mayores de las experiencias, son capaces de contagiarte la constancia en la que
se han apoyado durante toda su vida, para ser auténticos héroes en sus batallas,
llevando por bandera el esfuerzo, y enseñándome la parte más humana de mi
profesión.
Sin duda, creo que la labor más
importante aquí consiste en ser hogar para ellos, tanto que esperamos en la
vida, y tanto que ansiamos tener, y al final solo nos necesitamos los unos a
los otros.
Helena Herrera
Trabajadora Social
UED Aguadulce.