jueves, 10 de noviembre de 2016

Consejos para adaptar la vivienda

Sandra Caro
Terapeuta Ocupacional
UED Aguadulce

Los muebles, los escalones, el baño… nuestra casa está llena de elementos cotidianos que para una persona mayor pueden suponer un sinfín de obstáculos y barreras insuperables. En muchas ocasiones, ello conlleva situaciones poco seguras o incluso peligrosas que acaban limitando su autonomía personal, generando miedo o frustración. Por todo esto en Asisttel, comprendemos la importancia de adaptar el entorno  lo mejor posible para favorecer la independencia de nuestros mayores.
Hoy  os damos algunos consejos para adaptar el lugar en el que pasan la mayor parte del tiempo y sentirse más seguros de sí mismos y con más confianza para realizar sus actividades cotidianas.
Lo más importante es facilitar la accesibilidad y la movilidad, realizar pequeños cambios para prevenir accidentes es fundamental.

Uno de los elementos del hogar en el que hay que hacer más hincapié es el suelo:
 
– Para salvar escalones o tramos de escalera, existen diferentes soluciones pensadas para todos los bolsillos y situaciones. Por ejemplo, si se trata de salvar uno o dos escalones, podemos instalar un pasamanos para ofrecer mayor seguridad. Asimismo, la instalación de una rampa (de madera o de obra) ofrecerá un grado de accesibilidad mayor si el usuario utiliza silla de ruedas o andador.
– Si hay alfombras y no es posible eliminarlas, es necesario evitar que se deslicen, resbalen o estén dobladas. Podemos anclarlas al suelo, aunque lo realmente eficaz sería prescindir de ellas.
– Los suelos deben ser lisos, antideslizantes.
– Lo más adecuado son las moquetas de pelo corto, pues se ha demostrado que se producen muchas menos caídas.
En cuanto a la instalación eléctrica:
– Debe haber abundantes interruptores y estar situados en lugares a los que se pueda acceder con facilidad.
- Los cables deben estar debidamente ocultos, en lugares en los que no sea frecuente el paso.

El siguiente punto que debemos tener en cuenta es el baño:
- En los últimos años se ha insistido mucho en la sustitución de la bañera por el plato de ducha, pero esto dependerá del grado de movilidad de la persona. 
- En la mayoría de casos, la ducha es la mejor opción puesto que facilita la entrada y la salida y se puede instalar en ella una silla o similar.
- En el suelo del baño, lo más adecuado son los pavimentos plásticos antideslizantes.
Otra de los elementos es el mobiliario:
– En la medida de lo posible hay que evitar los cantos afilados y proteger las esquinas con elementos acolchados.
– No es recomendable que haya muchos muebles, puesto que dificulta el paso de una silla de ruedas.
 – Las puertas deben ser anchas, para facilitar el paso de una silla de ruedas o de dos personas a la vez como puede ser el paciente y el cuidador.
Un entorno inseguro, con barreras que les impidan desenvolverse de forma fácil en el hogar es, en muchas ocasiones, un impedimento muy frustrante para nuestros mayores. Estos pequeños gestos son muy importantes para que se sientan independientes, aumenten su calidad de vida y se eviten accidentes como caídas o golpes.
Esperamos vuestras dudas o consultas.
Sandra Caro Machuca.
Terapeuta Ocupacional, Unidad de Estancia Diurna de Aguadulce.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Nuestro segundo hogar

Álvaro Moreno
Director Residencia Hª Josefa Mª
 
Estimados amigos y amigas,

Como director de la Residencia Hermana Josefa María, situada en el municipio de Guadalcanal, os presento nuestro centro, vuestra casa.

Nuestra residencia se encuentra integrada en un ambiente rural y encantador en plena Sierra Norte de Sevilla, rodeada de naturaleza y con esa magia que los pequeños pueblos andaluces despiertan.

Desde que se entra por la puerta del centro, éste desprende esa sensación de calidez, bienestar y ese no sé qué... que te hace sentir como en casa; por eso nos sentimos orgullosos cuando nuestros residentes se refieren a la residencia como "su segundo hogar" y, por qué no decirlo, también el de los profesionales encargados del mismo.

Nuestro centro cuenta con veinticinco habitaciones dobles y una individual decoradas con esmero para que nuestros residentes se sientan cómodos, siendo ésta una de nuestras señas de identidad: que nuestros residentes sientan su habitación como propia y la decoren de la forma que más a gusto les haga sentir.

Contamos además con todos los servicios y equipamientos necesarios para dar soporte y calidad a la vida de nuestros mayores: enfermería, baños adaptados, sala de fisioterapia, sala de animación sociocultural, biblioteca, dos salas de estar con televisión, grandes patios y capilla. Nos vamos a centrar esta primera entrada en comentarles las diferentes actividades, talleres o servicios ofertados, ya que nos adentraremos en cada uno de ellos de la mano de nuestros profesionales en próximas ocasiones.

Nuestra idea es darles una pincelada del espíritu de nuestro centro, de lo que nos hace especiales... con la intención de que vengan a conocernos y compartan nuestra visión de la vida, esa que se convierte en nuestra razón de ser y es que nuestros residentes se sientan queridos, realizados y felices, para lo que consideramos vital la autorrealización y la adaptación e interacción plena tanto en el centro como en la comunidad.

Por otra parte, es nuestro objetivo que la residencia sea parte activa de Guadalcanal participando en todas las actividades que en el municipio se realizan. Por ejemplo, nuestros residentes son los encargados de realizar el pregón anual de la Semana Santa además de que nuestra Residencia es un paso obligado para las diferentes romerías que se celebran en honor a la patrona del municipio así como a todas las celebraciones especiales de Guadalcanal.

Con esto nos gustaría acabar, esperando tener más oportunidades para que conozcan nuestro centro, nuestros profesionales y recursos, y a los verdaderos protagonistas: nuestros residentes. Solo nos queda despedirnos y, como dirían ellos: "Esta es su casa, sean bienvenidos cuando quieran".

Un abrazo.
Álvaro Moreno.
Director Residencia Hermana Josefa María.

martes, 5 de julio de 2016

Los mayores, nuestra razón de ser


María Requena
Directora Área de Mayores Asisttel


Queridos amigos y amigas,

Os doy la bienvenida a nuestro blog, nuestro nuevo proyecto para que todas las personas que nos siguen, que nos conocen y que viven su día a día con nosotros tengan mayor información sobre temas de  interés elaborados por nuestros profesionales. 

Sin duda, el título de esta primera entrada no podía ser otro: "Los mayores, nuestra razón de ser". Los mayores y sus familias. Desde Asisttel trabajamos diariamente para dar respuesta a las demandas que  a nuestros usuarios y sus familias les surgen en su cotidianidad. Ponemos todo nuestro empeño, nuestro saber hacer y nuestra vocación para que nuestros mayores y sus familias tengan la mejor calidad de vida posible.  

Así mismo, es objetivo de este área poner al alcance de quién así lo necesite y lo desee nuestras plazas en los centros que gestionamos, de manera que nadie se quede sin ésta por cualquier motivo. Para ello, a lo largo del año ponemos en marcha distintas campañas, ofertas, programas, etc. para facilitar y apoyar a las personas mayores en su acceso a uno de nuestros centros de mayores. Para estar al día de nuestras iniciativas podéis seguirnos a través de nuestra página en Facebook www.facebook.com/asisttelmayores

En nuestros centros trabajan equipos interdisciplinares constituidos por profesionales con formación y experiencia en el campo de la geriatría, especializados en las principales patologías que aquejan a esta población, y, ante todo, con una gran vocación por el trabajo con este colectivo. En este blog podréis conocer a nuestras fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadoras sociales, auxiliares de enfermería, enfermeros/as, etc. e interactuar con ellos para hacerles llegar vuestras dudas, sugerencias, y comentarios. Para ello, debajo de cada una de las entradas encontraréis una dirección de email a donde dirigiros.

Esperamos de todo corazón que este blog y sus contenidos sean una herramienta útil para todo aquel interesado en el colectivo de las personas mayores y sobre todo para nuestros usuarios y sus familias.

Asisttel siempre al lado de las familias.

Bienvenidos a vuestra casa.

Un abrazo.

María Requena.
Directora Área de Mayores.
direccionmayores@asisttel.com

jueves, 23 de junio de 2016

Centro de mayores Asisttel-Aljarafe. Un referente.

Josy Álvarez
Directora Centro de Mayores Asisttel- Aljarafe



Estimados amigos y amigas,

Para mí es un enorme placer presentaros nuestro centro, vuestra casa. 

El Centro de personas mayores Asisttel-Aljarafe, está ubicado en el Aljarafe, cerca de los núcleos comerciales de la zona, complejos médicos privados y hospitales de referencia en la zona como Hospital San Juan de Dios y Hospital Nisa. El Centro Asisttel-Aljarafe es un conjunto socio sanitario acreditado por la Junta Andalucía y cuenta con 234 plazas de servicio de estancias diurnas de las que 185 son concertadas y pueden beneficiarse de un precio público; y 31 plazas de servicio residencial, vinculadas al servicio. 

Nuestro centro cuenta con modernas instalaciones, excelencia en materias  primas y proveedores, seleccionados rigurosamente, por el Departamento de Calidad de Asisttel. El equipo de profesionales (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeros/as, auxiliares de enfermería, etc.), poseen una  gran experiencia en el sector, a la vanguardia en técnicas y tratamientos gerontológicos. Pero nuestro verdadero sello de identidad es la vocación de nuestro equipo humano, que convierte el centro Asisttel -Aljarafe en una familia

Por ello, como he comentado al principio, siempre estamos de puertas abiertas, dispuestos a recibirte, para que pases un día con nosotros y nos descubras a través de tu propia experiencia.

Estamos a vuestra disposición para todo lo que necesitéis.

Un cordial saludo.

Josy Álvarez. 
Directora Centro de Mayores Asisttel-Aljarafe
dirección_ued@asisttel.com


Siempre pensando en nuestros mayores

Aymée Edreira
Directora UED Aguadulce


Queridos amigos y amigas,

Me dirijo a vosotros para daros a conocer nuestra Unidad de Estancia Diurna en Aguadulce, el centro donde cada detalle se dirige a pensar en el bienestar de nuestros mayores. 
 
Con capacidad para cincuenta usuarios, contamos con todos los servicios que las personas mayores necesitan para que su día a día con nosotros sea lo más fructífero y ameno posible.
 
Las personas que confían en la UED Aguadulce acuden a pasar su jornada en nuestra Unidad donde realizan actividades enfocadas a buscar su mejor calidad de vida, en general, y la mejora de sus patologías en particular. Cuando una persona comienza su etapa en nuestro centro, los diferentes profesionales realizan un estudio pormenorizado de sus necesidades así como del contexto sociofamiliar del mismo. Nuestro centro busca el bienestar de la persona que acude así como de la familia y, por lo tanto, de la sociedad. Mejorando la vida de nuestros mayores, mejoramos la de sus familias que conforman las sociedad en la que vivimos.
 
En las próximas entradas ampliaremos la información sobre el gran abanico de profesionales, actividades y proyectos que ponemos en marcha en nuestro centro, además de enseñaros mediante imágenes el día a día de los usuarios con los que compartimos nuestro trabajo, y, en realidad, nuestra vida. Sin embargo, os avanzamos que en la UED Aguadulce contamos con trabajadora social, enfermera, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, auxiliares de enfermería además de podología y peluquería. Nuestra instalaciones están totalmente equipadas y adaptadas para que estos profesionales puedan realizar su labor de forma eficaz y eficiente.
 
A lo largo del año ponemos en marcha diversas actividades en coordinación con el ayuntamiento de Aguadulce y otras entidades del municipio con el fin de integrar el centro, a los usuarios y trabajadores en la propia dinámica del pueblo en el que estamos ubicados.
 
Las puertas de nuestro centro siempre están abiertas para todos los que estéis interesados en conocernos. ¡Os esperamos!
 
Aymée Edreira.
Directora UED Aguadulce.